 |
|  |
4.-CEROCERO. Decoración y montaje
página(s) : 1/4
Entelado y decoración del fuselaje
|
La decoración.- Es habitual que en
nuestro campo de vuelo se junten cuatro o cinco modelos, todos exactamente
iguales y esto por oleadas, según el modelo de avión del
cual el importador de turno ha comprado un contenedor completo, los ready
to fly está bien
pero eso es confección en serie, nosotros estamos hablando de alta
costura o por lo menos de "prêt-a-porter", así
que es previsible que alguno de nuestros campos tengan algún Cerocero
pero parece evidente que será diferente al resto e incluso en el
caso de que haya dos estos sean diferentes entre sí, eso espero...
|
 |
Para nuestro modelo hemos decidido usar vinilo adhesivo tipo Aironfix,
no es un material de tanta calidad como el Monokote, Oracover y similares
pero estos últimos están pasados de precio y el vinilo es
una buena opción, ya que se coloca con facilidad y se adapta muy
bien a las curvas utilizando un secador o una pistola de aire caliente,
lo que no admite es la plancha. Además si sois audaces podeis utilizar
decoraciones rompedoras desde el paño de cocina a cuadritos de
colores pasando por mármoles y metales hasta decoraciones esteroscópicas.
|
 |
Para recubrir una zona conviene cortar una pieza con las dimensiones
lo más exactas posible, se coloca pegando una punta y posicionando
el resto de la pieza en su lugar, sacando el papel de protección
por debajo, entre pieza y pieza hay que prever un solape de un centímetro.
Una vez la pieza pegada en su totalidad se le pasa un trapo por encima
para adherirla lo mejor posible, a continuación se calienta con
la pistola de aire y se vuelva a repasar con el trapo, el plástico
queda materialmente soldado a la madera y las arrugas, si no son muy grandes
quedan absorbidas por la retracción.
|
 |

|
 |

|
 |
En los cantos conviene estirar el vinilo caliente - queda como latex
- y adaptarlo a la forma repasando a continuación con el trapo
de rigor.
Para dejar un acabado limpio entre dos colores se coloca una tirita de
distinto color en la junta.
Si os pasais con el calor el vinilo se rompe, en ese caso, no hay problema,
se levanta la pieza y se coloca otra nueva.
Para reparar se coloca un parche del mismo color y si está bien
colocado se nota muy poquito.
|
Página Siguiente (2/4) 
|
|
|  |
|
Conectarse
|
¿Todavía no tienes una cuenta? Puedes crearte una.
Revisamos todas las peticiones, por lo que la confirmación puede tardar un poco en recibirse . |
|
|
¿ Quienes estamos ?
|
Actualmente hay 38 invitados, 0 miembro(s) conectado(s).
Eres un usuario anónimo. Puedes registrarte aquí |
|
|
Articulos anteriores
|
| Martes, 18 diciembre 2012 | | · | Telemetría, los datos al alcance de la mano |
| Viernes, 14 septiembre 2012 | | · | Memorias de África. Un biplano de sport |
| Viernes, 10 junio 2011 | | · | Un servo interesante (Recomendación retirada) |
| Martes, 04 enero 2011 | | · | Aeromodelismo profesional |
| Jueves, 18 noviembre 2010 | | · | Sistema bidireccional FrSky 2.4GHz |
| Martes, 28 septiembre 2010 | | · | Motores de gasolina cada vez más pequeños |
| Miércoles, 11 agosto 2010 | | · | Motores de reacción .- Las turbinas de gas |
| Domingo, 07 marzo 2010 | | · | FUTABA .- Los menús secretos. |
| Viernes, 19 febrero 2010 | | · | Un motovelero de bolsillo |
| Sábado, 26 septiembre 2009 | | · | 15 aniversaro de Aerotec |
Artículos archivados
|
|
|
|