 |
|  |
2.- CEROCERO. El fuselaje
página(s) : 1/4
Construcción del FUSELAJE (I)
29/04/03
Comencemos con el fuselaje.- Entre secado y secado del resto de
las piezas podemos ir preparando las piezas del fuselaje. Comenzaremos
por los laterales, se hacen de balsa de 5 mm. Como el fuselaje mide más
de un metro que es la longitud de las tablas normales, es necesario empalmar
una tabla y algo menos de media para tener dos tablas de unos 1.300 mm.
de largo.
Las tablas se unen con un pico de flauta de 15 cm. Se aplica cola blanca
y se sujetan con cinta adhesiva mientras se secan.
ATENCION: Las medidas del plano son las del fuselaje
terminado, los laterales tienen 3 mm. menos por arriba y por debajo porque
encima llevan las tapas de balsa de 3mm. Por eso la cuaderna parafuegos
tiene 74 mm. de alto pero el morro en esa zona tiene 80.
|
Refuerzos
del fuselaje.- Estas piezas que en el argot se llaman "doblers"
¿Porque sera? se hacen de balsa de 3 mm. con la veta a 60 grados
en vertical, para ello se cortan piezas de forma romboidal con una altura
de 11 cm y se pegan "a la veta" con nuestra habitual cola blanca
y el cello de rigor.
Para unir refuerzos y laterales vamos a usar cola de contacto, también
se le llama de impacto. Los refuerzos van desde el extremo delantero hasta
algo detrás de la cabina, se pueden hacer con siete piezas. Después
de marcar en los laterales la zona donde se van a pegar los refuerzos,
se da cola bien extendida en los refuerzos y en los laterales y cuando
está a punto, seca al tacto, se unen las piezas, tened en cuenta
que este tipo de pegamento no perdona y si no colocais bien las tablas
podeis hacer un trasto de madera inútil.
|
 |
 |
 |
Al hacer los laterales, suele suceder que hagamos
dos del mismo lado, esto cuando se usa cola de contacto, no tiene arreglo
así que podemos o bien rehacer el lado que falta o hacer dos fuselajes...
ya que estamos puestos...
Recordad que hay un lateral de cada lado, obvio pero motivo de error. |
Ha
llegado el momento de dibujar loslaterales.-Una vez que tenemos
los laterales en bruto ya podemos dibujar la silueta exacta del fuselaje.
Si dibujamos desde el borde inferior nos sobrará un poco de madera
todo alrededor. Cuando tengamos un lateral cortado sirve de plantilla
para cortar el otro.
|
1/5/03
Una vez recortados los laterales, hay que cantearlos por dentro con listones
de 5x10 mm. incluso en la parte que lleva refuerzos, en el apoyo del ala
se coloca un listón de 5x20 mm.
Los fuselajes se suelen rajar en los golpes por las esquinas, estos listones
previenen eso y sirven ademas para redondear sin problemas los cantos
del fuselaje.
|
Para
apoyar el estabilizador y la deriva se coloca un listón de 25 cm.
de largo pegado en la parte inferior de la ranura.
|
Solo
nos queda repasar con un taco de lija los cantos de los dos laterales
del fuselaje, está bien que no salgan exactamente como en el plano,
pero al menos que sean exactamente iguales... quiero decir simétricos.
|
Página Siguiente (2/4) 
|
|
|  |
Conectarse
|
¿Todavía no tienes una cuenta? Puedes crearte una.
Revisamos todas las peticiones, por lo que la confirmación puede tardar un poco en recibirse . |
|
¿ Quienes estamos ?
|
Actualmente hay 17 invitados, 0 miembro(s) conectado(s).
Eres un usuario anónimo. Puedes registrarte aquí |
|
Articulos anteriores
|
Martes, 18 diciembre 2012 | · | Telemetría, los datos al alcance de la mano |
Viernes, 14 septiembre 2012 | · | Memorias de África. Un biplano de sport |
Viernes, 10 junio 2011 | · | Un servo interesante (Recomendación retirada) |
Martes, 04 enero 2011 | · | Aeromodelismo profesional |
Jueves, 18 noviembre 2010 | · | Sistema bidireccional FrSky 2.4GHz |
Martes, 28 septiembre 2010 | · | Motores de gasolina cada vez más pequeños |
Miércoles, 11 agosto 2010 | · | Motores de reacción .- Las turbinas de gas |
Domingo, 07 marzo 2010 | · | FUTABA .- Los menús secretos. |
Viernes, 19 febrero 2010 | · | Un motovelero de bolsillo |
Sábado, 26 septiembre 2009 | · | 15 aniversaro de Aerotec |
Artículos archivados
|
|
|
|