Descargamos la
plantilla siguiente para fabricar los laterales del fuselaje:.
plantillas
laterales
fuse Xaloc.pdf
recortamos las
siluetas y las calcamos sobre una balsa de 5mm:

recortamos las
piezas de balsa con mucho cuidado con un cuter de punta aguda:
 
encolamos con cola
blanca las piezas en su sitio y esperamos a que seque la cola antes de
continuar:

tomando las medidas
del plano cortamos
las cuatro piezas restantes que faltan en la parte posterior
del fuselaje, estas piezas son con balsa de 3mm
y las encolamos y colocamos igual que hicimos con las anteriores:
 r
Ahora recortamos
las dos piezas correspondientes al soporte del estabilizador, tomando
las medidas del plano las recortamos de una balsa de 5mm y
luego las encolamos en su sitio, al final del fuselaje:

 
recortamos
la pieza que faltaba de la última plantilla impresa, esta pieza esta
hecha con balsa de 5mm:
 
la
encolamos y colocamos con cuidado en el extremo final del fuselaje,
esta pieza servirá como soporte de la deriva:

para hacer el
soporte del tren de aterrizaje, recortamos dos piezas de contrachapado
de 3mm, una de 80mm x 25mm y otra de 70mm x 25 mm, estas dos piezas las
encolamos entre ellas centrando la más pequeña sobre la grande, debe
quedar igual que en la siguiente imagen:

los tacos de madera
son de un listón de 15 x 15mm y tiene un largo de 25mm, los
utilizaremos para reforzar el soporte del tren.
Una vez recortados
y pegadas las dos piezas de contrachapado procedemos a colocar el tren
en su sitio, para ello utilizaremos pegamento de dos componentes Epoxi
(Araldit), las colocamos igual que en la foto y las sujetamos bien
mientras seca la cola:
De una balsa de
10mm recortamos un listón de 369 mm de largo por 20mm de
ancho y lo encolamos tal y como se ve a continuación:
 
cuando encoléis el
listón en la cuaderna C5 dejad que el listón sobresalga unos 2mm
por encima de la forma redondeada de la cuaderna, esto se hace para que
cuando lijemos para dar el acabado, tengamos margen para hacerlo:

|